\nPero, \u00bfy la seguridad f\u00edsica?
\n\u00bfPueden los intrusos entrar realmente en la sede de un banco?
\nPusimos a prueba exactamente eso y examinamos cinco bancos alemanes como parte de las tareas de Tiber-EU.
\nLos resultados son reveladores y, en algunos casos, alarmantes. <\/p>\n
1\u00aa tarjeta llave olvidada: Abrepuertas sin \u00e9xito<\/h5>\n
Probablemente, la forma m\u00e1s f\u00e1cil de acceder a una zona segura es pedir a un empleado que abra la puerta.
\nEsto podr\u00eda justificarse, por ejemplo, por el hecho de que has olvidado tu tarjeta-llave.
\nPero nuestras pruebas lo demuestran: Esta t\u00e1ctica suele fracasar.
\nMuchos empleados piden espec\u00edficamente nombres y afiliaciones antes de dejar pasar a alguien.
\nEl simple abrepuertas ya no funciona tan f\u00e1cilmente como antes.
\nEsto demuestra que la conciencia de los riesgos de seguridad ya es mayor en muchos casos. <\/p>\n
2. avanzar cuando se abre la puerta: El \u00e9xito mediante un h\u00e1bil camuflaje<\/h5>\n
Un m\u00e9todo mucho m\u00e1s eficaz que probamos fue acompa\u00f1arles cuando se abr\u00eda una puerta cercana.
\nEsta t\u00e1ctica tuvo especial \u00e9xito cuando se utilizaron tarjetas de identificaci\u00f3n falsas de la empresa para crear credibilidad.
\nEstos carn\u00e9s se creaban f\u00e1cilmente a partir de publicaciones en LinkedIn, donde los empleados suelen publicar una foto de su carn\u00e9 cuando abandonan la empresa.
\nEsta pr\u00e1ctica, por inocente que parezca, conlleva riesgos importantes, ya que replicar estas insignias con la informaci\u00f3n correcta resulta f\u00e1cil.
\nUn momento de descuido puede conducir r\u00e1pidamente a un incidente de seguridad. <\/p>\n
3. Hazte pasar por un t\u00e9cnico: Sin preguntas, sin control<\/h5>\n
Otro m\u00e9todo que probamos fue hacernos pasar por un t\u00e9cnico.
\nIntentamos instalar un dispositivo esp\u00eda de hombre en el medio (MITM) en un dep\u00f3sito del suelo de una sala de conferencias.
\nAunque nos pillaron, nadie nos interrog\u00f3.
\nAl contrario, incluso nos preguntaron si pod\u00edamos resolver otros problemas t\u00e9cnicos en el lugar de trabajo de un empleado.
\nEste escenario demuestra lo importante que es comprobar incluso a los supuestos expertos antes de concederles acceso a \u00e1reas sensibles. <\/p>\n
4. entrada de empleados sin control: acceso con confianza en uno mismo<\/h5>\n
En uno de los bancos que probamos, utilizamos un punto d\u00e9bil importante: la entrada de empleados.
\nAqu\u00ed, un servicio de seguridad externo nos permiti\u00f3 el acceso sin trabas, ya que el control de acceso era inadecuado y no se utilizaba ning\u00fan sistema de separaci\u00f3n de personal.
\nTodo lo que necesit\u00e1bamos era una actitud amistosa y confiada.
\nEsto pone de relieve lo importante que es que el personal de seguridad est\u00e9 bien formado y que las barreras tecnol\u00f3gicas aseguren a\u00fan m\u00e1s el acceso. <\/p>\n
5 Actuar como responsable de la protecci\u00f3n de datos: Una cobertura con garant\u00edas de \u00e9xito<\/h5>\n
De todos los m\u00e9todos probados, hacerse pasar por un responsable externo de protecci\u00f3n de datos result\u00f3 especialmente exitoso.
\nUna vez en el edificio, era f\u00e1cil hacerse pasar por uno, lo que reduc\u00eda significativamente la desconfianza de los empleados y permit\u00eda un acceso m\u00e1s prolongado.
\nLos responsables de la protecci\u00f3n de datos son escasos en muchas organizaciones y es poco probable que un empleado se encuentre con un colega aut\u00e9ntico que conozca los hechos.
\nEste m\u00e9todo demuestra lo importante que es identificar claramente y formar regularmente al personal de cumplimiento interno y externo. <\/p>\n
Conclusi\u00f3n: Los humanos siguen siendo el mayor punto d\u00e9bil<\/h5>\n
Nuestras pruebas han demostrado que, a pesar de las precauciones t\u00e9cnicas de seguridad, existen importantes lagunas que pueden ser explotadas. En un mundo cada vez m\u00e1s digitalizado y conectado en red, la seguridad de las instituciones bancarias se pone constantemente a prueba. Pero, \u00bfy la seguridad f\u00edsica? \u00bfPueden los intrusos entrar realmente en la sede de un banco? Pusimos a prueba exactamente eso y examinamos cinco bancos alemanes como parte de las tareas de Tiber-EU. […]<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":0,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"_et_pb_use_builder":"","_et_pb_old_content":"","_et_gb_content_width":"","footnotes":""},"categories":[12],"tags":[],"class_list":["post-7257","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-sin-categorizar"],"yoast_head":"\n
\nYa sea por manipulaci\u00f3n social, falta de controles de acceso o escrutinio insuficiente de las partes externas, la mayor vulnerabilidad sigue siendo el elemento humano.
\nSe trata de una constataci\u00f3n aleccionadora que deber\u00eda animar a las empresas a replantearse sus estrategias de seguridad y a formar y sensibilizar regularmente tanto a los empleados como al personal de seguridad. Como dice el refr\u00e1n?
\nLa mayor debilidad es y sigue siendo el ser humano. <\/strong> Protej\u00e1monos de ello permaneciendo vigilantes y aprendiendo continuamente. <\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/article>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n<\/div>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"